Universität Bonn

Institut für Archäologie und Kulturanthropologie

19. August 2025

La Primera Conferencia Internacional de Pueblos Afrodescendientes Palenqueros, Cimarrones e Investigadores Militantes de la Diáspora Africana en Latinoamérica La Primera Conferencia Internacional de Pueblos Afrodescendientes

Flyer Conferencia Internacional de Pueblos Afrodescendientes
Flyer Conferencia Internacional de Pueblos Afrodescendientes © Caterina Mantilla
Alle Bilder in Originalgröße herunterladen Der Abdruck im Zusammenhang mit der Nachricht ist kostenlos, dabei ist der angegebene Bildautor zu nennen.
Bitte füllen Sie dieses Feld mit dem im Platzhalter angegebenen Beispielformat aus.
Die Telefonnummer wird gemäß der DSGVO verarbeitet.

Por motivos del orden público en el Ecuador, desde el Comité Organizador de la “Primera Conferencia Internacional de Pueblos Afrodescendientes, Palenqueros, Cimarrones e Investigadores de la Diáspora africana” nos hemos visto en la obligación de reprogramar dicho evento. Este tendrá lugar entre el 19 y el 21 de marzo de 2026. Agradecemos su comprensión. 

El Centro de Investigación de Estudios de África y Afroamérica (CEAA) de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi (UINPIAW) en Ecuador, junto con el equipo del Laboratorio de Arqueología Histórica de América Latina de la Universidad de Massachusetts - Boston en Estados Unidos, el Departamento de Antropología de las Américas de la Universidad de Bonn en Alemania y la Escuela Nacional de Antropología e Historia en México, desarrollarán la PrimeraConferencia Internacional de Pueblos Afrodescendientes, Palenqueros, Cimarrones e Investigadores Militantes de la Diáspora Africana en Latinoamérica. Este evento tiene como propósito crear un espacio de encuentro, diálogo e intercambio de saberes afrocentrados articulados con una perspectiva académica comprometida y militante, que promueva el fortalecimiento de los vínculos históricos y culturales entre los mismos. El encuentro se llevará a cabo del 12 al 15 de octubre de 2025 en el Territorio Ancestral Afroecuatoriano del Valle del Chota - La Concepción y Salinas, así como en la ciudad de Ibarra.

Mantilla Oliveros, J. C. (2024). Transformaciones en el paisaje cultural de un asentamiento de origen cimarrón en la costa norte de Colombia, San Basilio de Palenque. Siglos XIX y XX. Anotaciones y reflexiones actualizadas. In: Notas de Antropología de las Américas. 3, 211-234. Online-Ausgabe in bonndoc: https://doi.org/10.48565/bonndoc-461 
 
 
Mantilla Oliveros, J. C. (2022). Las cicatrices del paisaje: cimarronaje colectivo y libertad en las tierras comunales de San Basilio de Palenque y La Bonga, norte de Colombia. Millars. Espai I Història, 2(53), 55–77. https://doi.org/10.6035/Millars.2022.53.3

Dr. Caterina Mantilla

Tel: +49 (0)228 73-4384
E-Mail: jmantill@uni-bonn.de

Download

Wird geladen